Revise su bandeja de e-mail para completar su registro al curso.
🤔 ¿Problemas para interpretar un electrocardiograma?
🤔 ¿Desconoces cómo identificar una patología cardíaca?
🤔 ¿Aún no sabes cómo realizar un ecocardiograma?
Entonces este curso es para ti…
😃 ¡Te damos la bienvenida a ENTENDIENDO LA CARDIOLOGÍA! 🫀
En este curso aprenderás a identificar las patologías cardíacas más frecuentes tanto en perros como en gatos, e incluso las razas más predispuestas a estas patologías cardíacas. Además, aprenderás a interpretar los distintos métodos complementarios que se pueden utilizar para un correcto diagnóstico, como por ejemplo “Radiografía”, “Electrocardiograma” y “Ecocardiograma”, para así, poder realizar un correcto tratamiento a tus pacientes cardiópatas. 🤩
Inscríbete ahora en nuestro nuevo CURSO GRATUITO
“ENTENDIENDO LA CARDIOLOGÍA”
Lunes, 07 de noviembre del 2022
8 pm (horario Perú y CDMX)
Cardiopatías más comunes en caninos
Aprenderás a identificar un canino cardiópata.
Sabrás qué cardiopatías son más frecuentes en perros.
Reconocerás las razas caninas más predispuestas a cardiopatías.
Sabrás qué ayudas diagnósticas utilizar para diagnosticar un perro cardiópata.
Martes, 08 de noviembre del 2022
8 pm (horario Perú y CDMX)
Cardiopatías más comunes en felinos
Aprenderás a identificar un felino cardiópata.
Sabrás qué cardiopatías son más frecuentes en gatos.
Reconocerás las razas felinas más predispuestas a cardiopatías.
Sabrás qué ayudas diagnósticas utilizar para diagnosticar un gato cardiópata.
Miércoles, 09 de noviembre del 2022 8 pm (horario Perú y CDMX)
Farmacología en cardiópatas
Aprenderás qué fármacos se usan para el tratamiento de las principales cardiopatías en la clínica diaria.
Sabrás el manejo adecuado de las dosis y qué consideraciones debes tener con tu paciente, según su edad y/o enfermedades secundarias.
Identificarás con claridad cuándo tu paciente requiere el inicio de un tratamiento farmacológico.
Jueves, 10 de noviembre del 2022
8 pm (horario Perú y CDMX)
Manejo de urgencias en cardiología
Reconocerás con rapidez una urgencia cardiológica.
👉 Sabrás qué protocolos seguir paso a paso para su exitoso abordaje.
Podrás estabilizar a tu paciente y qué medidas tomar para mantenerlo estable.